Con el objetivo de adelantar procesos de reducción del riesgo en la temporada navideña y de fin de año, la Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo lanzó un plan preventivo para las fiestas decembrinas en Norte de Santander.
La coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, Adriana Milena Arias Carrillo, dio a conocer las medidas de prevención que se deben tener frente a los efectos de eventos hidrometeoro (formados por pequeñas partículas de agua o hielo), que se presentan especialmente en la provincia de Ocaña, Pamplona y el Catatumbo.
Dentro de las medidas se emiten las siguientes recomendaciones: informarse sobre las alertas del Ideam, almacenar alimentos no perecederos, tener agua hervida y leña para cocinar, no dejar los animales a la intemperie, preparar invernaderos con madera y plástico, mantener ropa de abrigo y tener a la mano radio con pilas, fósforos, velas y maletín de emergencia.
De la misma manera, la Gobernación, a través de la Red de Gestores Sociales y la Secretaría General, llevó a cabo el lanzamiento de la campaña ‘Yo sí juego, pero no con fuego’, que busca advertir a niños, niñas y adolescentes de Cúcuta y el área metropolitana de los peligros de la utilización y manipulación de pólvora, a través de juegos y dinámicas.
Sonia Arango, secretaria General, invitó “a toda la comunidad nortesantandereana a unirse en esta bonita campaña liderada por la gestora social, Cecilia Soler, y denunciar a todas las personas que vendan pólvora; queremos que este año el balance de la Policía sea de cero niños quemados”.