- Las Cajas de Compensación Familiar ofrecen este beneficio a los trabajadores con menores ingresos, para que puedan reducir los gastos que implica el regreso a clases.
Bogotá, enero de 2020. Coincidiendo con el inicio de la temporada escolar, enero es el mes en que el subsidio educativo adquiere mayor incidencia en el país. Este es un beneficio que entregan cada año las Cajas de Compensación Familiar a los trabajadores, para que puedan reducir los gastos que implica el regreso a clases, por medio de un auxilio educativo, bonos o kits escolares.
Cada Caja de Compensación Familiar cuenta con procesos diferentes para acceder a este beneficio. En el caso de Compensar, el subsidio se otorga a los trabajadores de categorías A y B, que reciben subsidio monetario por sus hijos o hermanos huérfanos entre 6 y 18 años, los cuales se encuentren cursando educación básica (primaria) y media (secundaria hasta grado 11°).
El subsidio tiene un valor de $55.000 y pueden ser utilizados en la compra de útiles escolares, textos, uniformes, calzado, y demás artículos relacionados con el ámbito educativo. Durante el 2019, Compensar entregó más de 372.000 cuotas de subsidio educativo, equivalentes a más de 20 mil millones de pesos, lo que evidencia el impacto social de este beneficio entre las familias colombianas.
“Este subsidio, que las Cajas entregan a los afiliados por cada uno de sus hijos, es de gran ayuda para que los gastos educativos no representen una carga económica para las familias. Con este beneficio, las personas podrán adquirir materiales escolares de calidad y con precios que se acomodan a sus necesidades, en más de 20 almacenes aliados y en la Feria Escolar que se realiza cada año en enero, aseguró Jaime Alejandro Espinosa, Coordinador de Subsidios de Compensar.
Discussion about this post