Porque las buenas acciones merecen ser reconocidas, esta semana los colombianos conocieron a través de Noticias Caracol a los 5 nominados de los premios Titanes Caracol 2016, en la categoríaSalud y Bienestar, apadrinada por Coca Cola. Héroes que sin protagonismo y sin esperar nada a cambio entregan la vida por su comunidad. Para votar por alguno de ellos, debe ingresar a www.titanescaracol.com.
El plazo para elegir a estos Titanes Caracol, Grandes de Corazón, es hasta el 14 de diciembre de 2016 y las personas pueden votar una vez al día en cada categoría. Además, pueden interactuar en redes sociales utilizando el hashtag #TitanesCaracol.
|
|
NOMINADOS CATEGORÍA SALUD Y BIENESTAR |
|
|
ANDRÉS DUQUE
Junto a su esposa, sus dos hijas y un equipo de especialistas, se ha convertido en la esperanza de muchos niños que requieren de cirugía de labio fisurado y paladar hendido. Especializado en cirugía maxilofacial, este odontólogo bogotano le ha devuelto la sonrisa a más de 1.100 familias del país por cuenta de su labor social donde dedica sus fines de semana en la operación y atención a niños sin ningún costo. “Cada paciente es una hisotria nueva, que puede ser muy triste al principio pero al final es una alegría por los resultados que se logran”
En su proyecto, llamado “Caritas Alegres”, Andrés llega a operar 5 o 6 veces a cada niño, brindándoles además una atención integral de recuperación. Ser oficial de la reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, le ha servido para llevar su programa a más de 15 ciudades.
Con lágrimas y voz estrecortada Yolanda Ruiz, madre de uno de los pacientes, expresa el aporte que este Titán le ha dado a su vida: “El doctor Duque nos ha llevado a la felicidad al ver como ha mejorado y evolucionado el tratamiento de mi hijo”.
|
ELKIN ZAPATA
Después de 10 años de estar en la indigencia, Elkin cambió su destino cuando dejó a un lado el bazuco para rehabilitarse. Después inauguró La Casa del Alfarero, una institución donde trabaja por rehabilitar a otras personas de calle y donde les da albergue, alimentación y orientación aplicando una metodología de confrontación y choque.
“A los 25 años probé las drogas, a los 6 meses estaba en el cartucho y luego me convertí en un habitante de los puentes de Villavicencio. Después de esta experiencia descubrí que la felicidad no está en cuánto tengo sino en cuánto sirvo”, comenta Elkin.
En su corporación ha atendido a más de 60 habitantes de calle, y por su inciativa lo han bautizado “Mi líder”.
“Yo me consideraba un caso perdido, al punto que contraje tuberculosis. Elkin no tuvo reparo en recibirme, eso habla mucho del corazón y del espíritu de servicio que él tiene”, comenta entre lágrimas Julio Hincapié, ex habitante de calle.
https://www.youtube.com/watch?
|
|
https://www.youtube.com/watch?
|
JOSÉ BETANCUR
“Mi trabajo diario es llevar salud y bienestar a la pobacion anciana, enferma y abandonada en las calles con sus derechos vulnerados”. Así describe este antioqueño su noble labor donde atiende a esta población sin ningún interés.
Bautizado como “Ángel”, José y su grupo de voluntarios comienza su tarea desde las 4:00 a.m. cuando la población de calle está terminando sus labores de reciclaje y busca un refugio para dormir. En una ambulancia brinda atención primaria en medicina a quien lo necesite. “Yo viví 15 años en las calles, una vez en una madrugada, una anciana me dijo que yo valía mucho. Con el apoyo de Dios y mi familia pude salir de ahí”, revela José.
Su equipo de ayudantes, además de brindar una atención psicológica, traslada a esta poblacion a los puntos de apoyo que tiene la Alcaldía de Medellín para atender necesidades básicas de aseo, higiene y alimentación. Con la altivez de haber superado la adversidad, este Titán dice que recuperó su dignidad como ser humano y que salió adelante para ayudar al que desee abandonar ese mundo de miseria y oscuridad.
|
LEIDY RAMÍREZ
“Siempre he dicho que yo ayudo porque Dios me lo puso en el corazón, porque me pongo en los zapatos de las mamás y porque lo que viven no es nada fácil, eso me motiva a ser apoyo para ellas”.
Después de muchos años como voluntaria en una fundación de Armenia, la publicista Leidy Ramírez inició la fundación Lazos Humanos donde capacita en labores manuales a madres de niños con enfermedades de alto costo. Consigue donaciones de pañales, suplementos alimenticios, medicamentos, cremas, transportes, almuerzos, ropa y en general cualquier ayuda para mejorar la calidad de vida de 128 niños y sus familias.
“Es una mujer entregada, lo que uno necesita nos apoya de cualquier manera y resalto el amor con el que ella lo hace, me siento la mujer mas feliz de tenerla a mi lado, comenta Magaly Ordóñez, madre beneficiaria.
Además esta Titán presta asesoría jurídica para conseguir, a través de tutelas, que las EPS entreguen a tiempo medicamentos y autoricen tratamientos.
https://www.youtube.com/
|
|
https://www.youtube.com/watch?
|
SERGIO VILLADA
Ricaurte es un corregimiento de Bolivar, en el Valle del Cauca, que tiene como característica ser un conglomerado genético de Síndome de X frágil, donde los afectados tienen discapacidad intelectual y problemas de apendizaje.
Este Titán logro llevar a Ricaurte a los médicos y científicos más importantes del mundo que estudian está enfermedad, donde consiguió pruebas moleculares gratuitas para todos los habitantes y cientos de familias afectadas por la enfermedaden el resto del país. “Soy el instrumento que movilizó ayuda médica y científica internacional para socorrer a familias con X frágil en Colombia”, comenta Sergio quien también tiene familiares que padecen esta variación genética.
“Nadie había venido a apersonarse de estos casos, Segio fue el único que lo hizo y gracias a su trabajo, no han vuelto a nacer niños enfermos”, explica Lucy Triviño, habitante de Ricaurte.
|