A pesar de que no fue un buen año para la economía nacional, los colombianos destinarán entre 100 mil y 500 mil pesos en promedio para los regalos de Navidad y aunque 42% se adelantó a las compras durante el Día sin Iva y el Black Friday, aún queda un significativo 58% que saldrá a comprar durante los días previos a la Nochebuena. Así lo revela la encuesta anual de FENALCO sobre las actividades y gastos navideños en el país, que según el análisis del departamento de Asuntos Económicos del gremio de los comerciantes, se han modificado significativamente por el aumento en la informalidad laboral por la pandemia.
“Desde FENALCO hacemos un llamado para que los colombianos acudan al comercio formal durante estas semanas previas a la Navidad, respetando todas las medidas de bioseguridad, autocuidado y evitando las aglomeraciones. Los establecimientos comerciales y los gobiernos locales están haciendo grandes esfuerzos por ampliar los horarios y establecer otras iniciativas que permitan hacer compras de manera segura. Necesitamos la colaboración de los ciudadanos”, afirmó Jaime Alberto Cabal, vocero de los comerciantes.
Los datos del informe que se realizó en las principales ciudades del país, indican que los productos que más regalarán los colombianos serán vestuario y accesorios con un 29,1%. Así mismo con un 13,8%, los juguetes y videojuegos se trepan al «Top» de regalos en este año. Muy cerca con el 13,6% los zapatos siguen estando en las preferencias de los colombianos a la hora de regalar. También en la lista se encuentran bonos, tecnología, artículos deportivos y viajes, entre otras opciones. La encuesta también revela que el 19% de las compras se hará virtualmente. Un importante crecimiento, si se tiene en cuenta que en el 2019 estas compras registraron una cifra del 5%. Por su puesto, se prevé que el 81% de las compras se harán de manera presencial, por eso la importancia de aprovechar las jornadas adicionales del comercio y respetar las normas de bioseguridad.
Bajo este panorama, el 78% de los encuestados piensa rezar las novenas, que dieron inicio ayer, únicamente con el círculo familiar con el que vive y un 66% se quedará en casa durante las festividades de fin de año. Por su parte el 34% de los colombianos que si viajará, lo hará mayoritariamente en carro. Frente a los pronósticos de cuándo acabará la emergencia sanitaria por Covid-19, un 32.4% de los colombianos piensa que será durante el segundo semestre del 2021. Los más pesimistas creen que será hasta el segundo semestre del 2022. El reporte incluye una consulta realizada a comienzos de este mes a los empresarios en la tradicional encuesta que hace el Gremio para examinar el comportamiento del comercio. La mayoría (39,20%) creen que alcanzarán el mismo nivel de ventas que tenían sus negocios antes de la pandemia, solo hasta el cierre del 2021.
“Confiamos en que tendremos un buen balance navideño y un crecimiento importante en las ventas, será definitivo para tratar de recuperar un difícil año para el sector”, concluyó Cabal San clemente