El Gobierno confirmo que las fronteras con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela volverán a clausurarse hasta el 1 de marzo de 2021.
La Presidencia de la República ordenó el cierre total de fronteras por medio del Decreto 039 de 2021, que tendrá vigencia hasta las las 00:00 horas del 1 de marzo de 2021.
Esta fecha también cubre la extensión de la emergencia sanitaria en el país, con el objeto de atender la llamada “segunda ola” de la pandemia generada por la covid-19.
Se ordena “Cerrar los pasos terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República de Ecuador, República del Perú, República Federativa de Brasil y República Bolivariana de Venezuela, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del 16 de enero de 2021, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de marzo de 2021″.
Estos Cierres son son necesarios para contrarrestar la emergencia biosanitaria, expreso el gobierno
En el caso que se presenten excepciones, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno.
Según Migración Colombia, las excepciones se detallan para las siguientes actividades:
1. Emergencia humanitaria.
2. El transporte de carga y mercancía.
3. Caso fortuito o fuerza mayor.
4. La salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con las autoridades distritales y municipales competentes.
El anterior Decreto 1550 modificaba los artículos 5 y 9 del dictamen 1168 del 25 de agosto de 2020 que impartía instrucciones para mitigar la pandemia y ordenaba el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.
De esta manera, el Ministerio del Interior afirmó que, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la covid-19 y en pro del mantenimiento del orden público, en ningún municipio del territorio nacional se podrán realizar eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social. Tampoco se habilitarán discotecas o lugares de baile y continúa la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.