Acercar a los jóvenes al sistema pensional colombiano y entregarles las herramientas para que puedan tomar mejores decisiones en pro de su futuro financiero, fueron los principales objetivos que impulsaron a Colfondos para impartir charlas pensionales en diferentes universidades a nivel nacional. Gracias a esta iniciativa, enmarcada en su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, la administradora logró impactar en 2024 a más de mil personas con un mensaje que ratifica la importancia del ahorro pensional en el largo plazo.
Huellas para el Futuro, el programa pedagógico de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial de Colfondos logró que, a través de sus Mentores del Ahorro, colaboradores que, voluntariamente decidieron formarse pedagógicamente, lograran desarrollar más de 20 conversaciones en modalidad virtual y presencial, en jornadas diurnas y nocturnas dentro de las instituciones de educación superior, logrando posicionar un mensaje de conciencia financiera entre los asistentes.
“Desde Colfondos identificamos que los jóvenes empezaban su vida profesional y cotizaban al sistema sin entender el propósito de este ahorro. Por eso, es un gran honor para mí y para todo el equipo que hizo esto posible, ver los frutos de un año de trabajo lleno de constancia, responsabilidad y pedagogía que abarca nuestro rol al momento de llevar este mensaje a jóvenes, egresados y personal administrativo dentro de las universidades. Esperamos seguir transformando realidades y dejando huella en las futuras generaciones” indicó Andrés Borrero, Gerente de estrategia en Colfondos y parte del equipo de colaboradores que dictaron los espacios.
La Universidad de Los Andes, la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte, la Universidad Uniminuto, la Universidad Piloto, la Universidad de Cartagena, la Universidad Tadeo Lozano, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Cafam y la Universidad del Tolima, fueron algunas de las instituciones que decidieron vincularse a esta iniciativa y abrieron sus puertas para permitirle a su comunidad recibir esta valiosa formación.
Los participantes recibieron conocimientos sobre la importancia del ahorro a largo plazo, el impacto de la Reforma Pensional en sus casos particulares y sus diferentes pilares, la Pensión Voluntaria como una herramienta para disminuir la brecha pensional, entre otros.
Es así como Colfondos sigue demostrando su interés por aportar al crecimiento social desde su quehacer, generando propuestas interactivas que buscan posicionar a la educación como el principal agente transformador para quienes desean alcanzar un futuro financiero más estable y tranquilo en el momento que terminen su vida laboral.