Ante el abandono y atraso que tienen las vías no sólo del Departamento si no en general en toda la nación, es importante buscar alternativas que permitan su mejoramiento, transitabilidad y mantenimiento, así respondió el gobernador Édgar Jesús Díaz Contreras a la propuesta presentada ayer (martes) por el ministro de Transporte, Miguel Peñaloza, de implementar el cobro de peajes a camiones que pesen más de 18 toneladas.
La idea según el jefe de la cartera de Transporte, es que se pueda disponer de recursos para hacerles mantenimiento y devolverle a sus regiones vías transitables, como seguramente eran antes de que tuvieran que soportar la pesada carga.
El Mandatario Seccional expresó que aunque no ha tenido un diálogo directo con el ministro Peñaloza dijo “hay vías secundarias y terciarias que requieren recursos ya que no solo es hacerle una intervención a la vía sino que se requiere un mantenimiento continuo”.
Precisó que se ha visto cómo existen importantes ejes viales que se les han hecho intervenciones y al cabo de los tres años se encuentran deteriorados, debido a que están hechos para resistir el tránsito de vehículos de 20 o máximo 30 toneladas, y no de 60 o 70 toneladas como sucede actualmente.
Díaz Contreras, señaló que espera que el Ministro de Transporte invite a los Mandatarios Seccionales y Locales a socializar el tema y tomar la mejor determinación que sea viable para los departamentos y municipios.
Según Peñaloza, al proponer el cobro de peajes a vías terciarias, explicó que como se trata de carreteras destapadas en las que sólo hay que hacerle mantenimiento, el valor a pagar sería inferior al de un peaje en vía pavimentada, y solo se cancelaría en el sentido que va con carga.
Comentó que el costo debe recaer sobre quien lo genera, que lo puede soportar, es decir, la empresa productora, no sobre los camioneros, ni sobre los usuarios naturales que son el eslabón más débil de la cadena.
Finalmente, dijo que los recursos que se recauden con los peajes en las vías terciarias se destinarán a una fiducia para garantizar la ejecución de las obras.
Discussion about this post