La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres -Clopad-, recomienda a la ciudadanía estar atenta y tomar precauciones ante los pronósticos de altos valores de radiación ultravioleta para los meses de junio a agosto como consecuencia de una posible consecuencia del calentamiento muy rápido de las aguas del Océano Pacífico Tropical, razón por la que la segunda temporada de menos lluvias del año (veranillo) se adelantó. Esta condición se extenderá a través de junio, julio, agosto, y finalizaría a mediados de septiembre, cuando comenzaría la segunda temporada de lluvias del año.
La disminución de las precipitaciones, trae como resultado una disminución en la nubosidad, principalmente en horas de la mañana y primeras de la tarde y puesto que los valores de ozono en el país están por debajo de los promedios normales de esta época del año, se recomienda:
A NIVEL PERSONAL
-Evitar la exposición prolongada y directa al Sol entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde,
-Usar ropa protectora cuando se está exponiendo al sol (camisa de manga larga, sombreros de ala ancha, lentes protectores),
-Usar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección 30 o mayor y por último deben cuidarse más los rubios o pelirrojos y los niños.
Lo anterior es porque los rayos ultravioleta pueden producir eritemas (quemaduras de la piel por exposición al Sol), acelera el envejecimiento de la piel y puede producir cáncer de piel, daños oculares y afecta el sistema inmunológico.
A NIVEL MEDIOAMBIENTAL
-Evite encender fogatas en lotes o zonas boscosas de la ciudad.
-No arroje elementos, como colillas de cigarrillo o vidrio, que pueden generar incendios.
-No abandone en lotes botellas, objetos de cristal o basuras que puedan provocar o favorecer un incendio forestal.
-No se debe realizar quemas de vegetación en lotes, debido al riesgo de que estas se salgan de control.
-Disponga adecuadamente de los residuos vegetales y no busque eliminarlos utilizando fuego.
-Muchos de los incendios forestales son provocados por personas malintencionadas, que sin ningún reparo, prenden fuego a lotes sin cerramiento.
No permita que esto ocurra y denuncie estos hechos a la Línea 123 del Centro Automático de Despacho –CAD- de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
-Reporte inmediatamente a la Línea 119 o celular 310-2033998 de la Central de Información y Telecomunicaciones (CITEL) del Clopad cualquier tipo de incendio forestal aun cuando este sea de pequeñas proporciones.
Estas recomendaciones se emiten con el propósito de prevenir y concientizar a la ciudadanía, ya que las condiciones climáticas están cambiando por estos días y las altas temperaturas han generado incendiados en diferentes puntos de la ciudad:
-Detrás del Éxito
-Avenida Libertadores frente a Cenabastos
-Entrada del Barrio Aeropuerto – Bodega Coordinadora
-Calle 21 con Av 00 Ospina Pérez
-Antonia Santos al lado del Megacolegio.
Para la atención de eventos forestales, la Administración Municipal cuenta con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta y organismos de socorro a través del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres – Clopad.