El segundo viernes de octubre se celebra anualmente el Día Mundial del Huevo, fecha para destacar su versatilidad y múltiples beneficios como una de las fuentes de alimento más densa en nutrientes en el planeta. La riqueza proteica del huevo es 6,4 g por unidad[2] y se caracteriza por tener un valor asequible, lo que lo convierte en un acompañante ideal en la mesa de todo estrato socioeconómico.
El huevo es una fuente inagotable de nutrición, ya que contiene la mayoría de las vitaminas, minerales y antioxidantes que requiere el cuerpo. En este sentido, la industria del huevo avanza en su sostenibilidad ambiental y está cada vez más comprometida con producir una proteína de alta calidad que sea ambientalmente sostenible y que se mantenga a un costo amigable para todos.
“Tanto la carne de aves como el huevo se constituyen como una alternativa nutricional muy valiosa en la actualidad. El huevo puntualmente llega a nuestra mesa como resultado de una carga de producción compleja que inicia desde la incubación de los mismos y que posteriormente se convierten en gallinas ponedoras comerciales de buena calidad. En este proceso se requieren puntos de control para garantizar la salud de estas aves.”, afirma Francisco Perozo, director de servicios técnicos de Boehringer Ingelheim.
CINCO RAZONES PARA CONSUMIRLO
1. Es un alimento integralmente nutritivo: Cada huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E. Es fuente de calcio, selenio y yodo[3].
2. Es bueno para la salud del corazón: Estudios han concluido que comer huevo puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas en personas sanas. Contienen un alto nivel de colesterol bueno (HDL) e investigaciones muestran que personas con altos niveles de HDL, generalmente tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas[4].
3. Un aliado ideal para los más pequeños: El consumo de huevos apoya el desarrollo y la concentración del cerebro, especialmente en los niños pequeños[5].
4. Fuente de ingreso para poblaciones rurales: Hay más de dos millones de productores de huevos a nivel mundial[6], quienes en su mayoría trabajan en pequeñas granjas familiares que proporcionan una fuente regular de alimentos e ingresos.
5. Producción y consumo responsable: La producción de huevo ya es una de las formas de producción agrícola más respetuosa con el medio ambiente, ya que las gallinas convierten su alimento en proteína de manera muy eficiente y se requiere de una base de tierra relativamente pequeña para hacerlo.
“El concepto primordial de medicina veterinaria es One Health (Una sola salud), el cual hace referencia a ambientes adecuados y animales sanos para humanos sanos, lo que se traduce en gallinas sanas para producción de huevos de calidad para las personas. Boehringer Ingelheim Salud Animal aporta tanto productos asociados a la prevención de enfermedades, como un paquete de servicios a la industria que permite garantizar la salud de las aves al momento de la producción, preservando su bienestar durante el mayor tiempo posible para garantizar también la viabilidad económica de la producción”, agrega Perozo.
Discussion about this post