En la era digital en la que vivimos, las transacciones financieras han experimentado una transformación significativa impulsada por la creciente demanda de soluciones más eficientes y seguras. Entre estas soluciones, se encuentran los pagarés electrónicos, que se han convertido en una forma moderna y sencilla de gestionar los pagos y transacciones, eliminando la necesidad de utilizar documentos físicos y agilizando los procesos financieros.
Según Simbad Ceballos, CEO de Olimpia IT, a partir de la aceleración digital, la sociedad inició la búsqueda de soluciones urgentes y efectivas donde se pudiera hacer uso de la tecnología de punta. «A partir de la transformación digital que está cada vez más presente, se evidencia la necesidad de buscar soluciones para garantizar la continuidad de los negocios, adoptando un ‘mindset digital’. La tecnología se ha convertido en la herramienta ideal para inmaterializar la forma de hacer negocios, incluyendo la celebración de contratos y actos que obliguen a las partes”, explicó el ejecutivo.
Por esta razón, la plataforma Mis Pagarés, creada por Olimpia IT, empresa que lidera soluciones tecnológicas en Colombia, relacionó cinco cosas que todas las personas deberían saber sobre los pagarés electrónicos:
- Eficiencia y rapidez: Los pagarés electrónicos agilizan los procesos financieros al eliminar la necesidad de utilizar documentos físicos.
- Seguridad y confiabilidad: Al utilizar la tecnología avanzada en la generación y verificación de firmas digitales garantiza la autenticidad de los pagarés electrónicos. Además, al ser un formato digital, se reducen los riesgos de falsificación de documentos físicos, ofreciendo mayor seguridad y confianza en las transacciones comerciales
- Acceso en tiempo real: Los pagarés electrónicos permiten un seguimiento preciso de las transacciones financieras, proporcionando un registro completo de los pagos realizados y recibidos brindando al ecosistema de crédito la posibilidad de originar y firmar los pagarés cualquier día a cualquier hora y desde cualquier lugar del mundo.
- Transformación digital del sector financiero: Los pagarés electrónicos son un claro ejemplo de la transformación digital en el sector financiero. Así como Olimpia IT que ha implementado una plataforma que potencia la colocación de créditos y aumenta las ventas de los comercios mediante la agilidad en la aprobación y firma de los pagarés.
La originación de pagarés electrónicos contribuye a la reducción de la huella de carbono en el sector financiero apoyando estrategias de cero papel transformando el proceso de aprobación y firma de documentos desde la implementación de plataformas que potencia la colocación de créditos en los comercios ajustándose a las necesidades de cada negocio.
- Beneficios para empresas e individuos: Los pagarés electrónicos ofrecen beneficios tanto para las empresas como para los individuos (personas naturales), entre los que se encuentran la eficiencia de costos y tiempo, la seguridad en las transacciones e identificación y la integridad de los pagarés. Estas herramientas financieras digitales optimizan los procesos tanto para las empresas que buscan colocar créditos como para los individuos que buscan garantizar el cumplimiento de acuerdos o negocios.
En opinión de Ceballos, la plataforma Mis Pagarés, que logra cumplir con las cinco anteriores cualidades, ha demostrado el impacto de transformación digital entre quienes la han usado, incluso cambiando prácticas del sector financiero que son replicables a más entidades. “Hay casos de éxito como los de Refinancia, Incocrédito, Banco Caja Social y Gases del Caribe, los cuales, en su primer año de implementación, en el 2022, lograron la originación, firma, endoso y administración de 949.724 pagarés a través de la plataforma; de hecho, a julio del 2023 se han registrado 485.000 pagarés”, subraya el ejecutivo.
Hay que recordar que Mis Pagarés, es una plataforma que contiene dentro de sus funcionalidades una alta integración tecnológica como la validación de identidad, facial, huella, la autenticación con contraseña de un solo uso (OTP) o preguntas sociodemográficas, firma del pagaré con firma digital para el originador y firma electrónica para el deudor, codeudor y documentos, entre otros. «Este tipo de herramientas ayudan a contrarrestar la suplantación de identidad ya que, en este proceso los documentos principalmente son firmados por la contraparte y una vez se firman electrónicamente por el deudor, estos son recibidos por la plataforma y quedarán disponibles para su descarga por el usuario, cada certificado se generan electrónicamente en un documento en formato PDF que evidenciará un endoso determinado, al igual que los certificados de registro, custodia y anotación», concluyó.