Ante la Sala General tomó posesión como nuevo vicerrector de regionalización el académico Carlos Corredor Pereira, quien tendrá a su cargo los programas de extensión de la institución fuera de Barranquilla.
Las nuevas funciones a su cargo contemplan la coordinación y organización de los actuales programas en extensión que tiene la universidad, así como la estructuración de unos nuevos por fuera de Barranquilla. De igual forma, concretar la virtualización de programas con los mismos estándares de calidad que los presenciales y coordinar convenios de doctorado con otras universidades nacionales e internacionales.
En la actualidad el mayor número de programas académicos de pregrado y posgrado de la Universidad Simón Bolívar en extensión se desarrollan en la ciudad de Cúcuta, por lo que la sede inicial de la nueva vicerrectoría será la capital nortesantandereana. A mediano plazo se espera extender programas a departamentos como Córdoba y Bolívar.
“Recibo con gran responsabilidad el compromiso de armonizar todo lo que es la Universidad en los diferentes sitios en donde pueda tener programas extendidos” aseguró el nuevo vicerrector.
Corredor Pereira es químico de la Universidad Tennessee Wesleyan; máster en Ciencias de la Bioquímica Médica, de la Universidad de Missouri, y Ph.D. en Bioquímica, de la Universidad de Duke. Fue director de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Valle, jefe del Departamento de Ciencias Fisiológicas y vicerrector de investigaciones de la misma institución. Asimismo fue decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Javeriana y posteriormente Director de Posgrados de esta misma institución.
Dirigió la maestría en Bioquímica Clínica del Colegio Mayor de Antioquia. Actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas de Unisimón.