El objetivo de la actividad fue ilustrar a miembros de la Fuerza Pública, principalmente de la Trigésima Brigada del Ejército en Norte de Santander, en el manejo del debido proceso de los procedimientos judiciales que involucran a la población civil y el respeto de sus Derechos Humanos.
Cómo estos se adaptan a la Constitución Colombiana y el Código Penal, entre otros, para dar un buen procedimiento por parte de las tropas hacia los ciudadanos, fueron algunos de los temas tratados en este seminario taller organizado por la Segunda División con sede en la ciudad de Bucaramanga, unidad militar que tiene área de responsabilidad en esta región del país.
“Queremos que nuestros hombres obren de acuerdo a lo estipulado por la ley, al dar un trato digno sin importar la condición del ciudadano que se vea involucrado en la actividad operacional de la Trigésima Brigada y su lucha contra el narcoterrorismo” señaló el Brigadier General Germán Saavedra Prado, comandante de la Trigésima Brigada.
En este seminario se tocaron temas referentes al trato idóneo que debe dar el militar a las comunidades indígenas, desplazados, víctimas de la violencia, desmovilizados, capturados, entre otras condiciones.
Permanente se llevan a cabo en esta unidad militar talleres de capacitación en Derechos humanos y DIH, con el fin de afianzar los lazos de cooperación y confianza de la población civil hacia las tropas.
Discussion about this post