Ahora los amantes de la historia encontrarán contenido profundo, claro y variado sobre temas históricos de gran interés.
A partir de este domingo 21 de mayo llega a Blu Radio y a Bumbox Podcast «Calamares en su tinta, historia e historias«, el primer programa de radio que tratará temas históricos y culturales desde una perspectiva narrativa y conversacional, que a su vez será videopodcast. En este espacio las audiencias descubrirán un contenido novedoso, entretenido y versátil sobre los hechos históricos colombianos y universales más importantes.
En este nuevo programa se encontrarán cada domingo a las 12 p. m. en Blu Radio, en Bumbox o a través de su plataforma de audio favorita, un episodio nuevo con un contexto profundo, claro y accesible para todo el público, con el gran poder narrativo de la voz de JUAN ESTEBAN CONSTAIN, escritor, historiador y novelista, columnista del periódico El Tiempo, con varios libros que han sido traducidos a varias lenguas, ampliamente galardonado, en el mundo de la literatura.
Calamares en su tinta es un espacio para hablar de historia y de historias del pasado, —que es también una forma de hablar de nuestro presente— , de personajes y tiempos raros y curiosos narrados de una manera fresca y original.
Con productos como este, Bumbox Podcast sigue apostando a ofrecer al mercado, contenidos de alta calidad.
¿POR QUÉ “CALAMARES EN SU TINTA”?
Los calamares se cocinan en su propia sustancia, como las historias de la historia. De eso se trata este espacio, de hablar de esos temas, que parecen acartonados, pero que se pueden contar con creatividad y profundidad.
“90 años de la llegada del nazismo al poder” es el título del primer capítulo de Calamares en su tinta, en el que CONSTAIN hablará de los 90 años que se cumplen del inicio de la dictadura nazi en Alemania, sus causas, sus raíces y datos interesantes tratados a profundidad, este domingo 21 de mayo, a las 12:00 p.m.
Escuche cada domingo un capítulo nuevo de Calamares en su tinta en Blu Radio, o en formato podcast, en las plataformas de audio como Spotify, Deezer, Apple podcast, Amazon, o en www.bumbox.com
Discussion about this post