Convocado por la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de Cultura Nacional y respaldado en Norte de Santander por la Red Departamental de Bibliotecas, ayer candidatos a la alcaldía y consejo de Cácota firmaron el primer pacto ciudadano por la cultura y las bibliotecas en Norte de Santander.
Los pactos ciudadanos son acuerdos que, construidos por las expresiones participativas de las comunidades, pretenden que los candidatos a las corporaciones públicas incluyan en sus programas líneas de trabajo que deban implementar los futuros mandatarios en el favorecimiento, sostenibilidad y continuidad de procesos culturales. Cácota suscribe el primero en Norte de Santander con la participación de 4 de los 5 candidatos a la alcaldía del municipio y 7 candidatos al Consejo Municipal. A la jornada realizada en el Colegio Ortún Velasco asistieron los estudiantes del grado 11 de esta Institución Educativa, ciudadanos y docentes del Municipio quienes escucharon las propuestas que en materia cultural tienen en sus programas los candidatos. La Red Departamental de Bibliotecas socializó el Plan Municipal de Lectura y Bibliotecas de Cácota que fue aprobado mediante acuerdo municipal el 30 de noviembre del año pasado y que asume el Plan Municipal de Lectura y Bibliotecas como prioritario para los intereses del Municipio. Cada candidato firmó un documento público donde se comprometen a adoptar el Plan y a fortalecer la identidad y procesos culturales del Municipio tales como el trabajo tradicional de arcilla que ha ido desapareciendo. La comunidad fue escuchada en sus inquietudes culturales y fue reconocida ampliamente la experiencia y trabajo de la Bibliotecaria Amelia Parra quien por 17 años ha estado al frente de la Biblioteca y quien recientemente fuese premiada por la Biblioteca Nacional por la entrega puntual de sus estadísticas.
La Red Departamental de Bibliotecas se vio complacida al ser suscrito este primer pacto ciudadano ya que en los municipios donde adelanta su primer cohorte de visitas institucionales, los Municipios tienen aprobados los Planes Municipales de Lectura y Bibliotecas que cada localidad ha asumido como fundamental y vital para la dinámica y fortalecimiento de sus comunidades. Pamplona, Pamplonita, Silos, Chitaga, Mutiscua y Toledo hacen parte de esta primera etapa de fortalecimiento de las políticas pública de lectura y bibliotecas en Norte de Santander.