Luego de la culminación del DIA SIN IVA, del cual el gremio de comerciantes, dió el oportuno reporte, queremos informar a la opinión pública que el BLACK WEEK, estrategia comercial acordada entre la Alcaldía de Cúcuta y los gremios, que consistía en extender las compras del Black Friday en una semana para mitigar el riesgo de contagio y cumplir así con el aislamiento responsable, se constituyó en una oportunidad para algunas actividades económicas de la ciudad.
En efecto, en la evaluación cualitativa que el gremio hizo con sectores como: calzado, confecciones, electrodomésticos, construcción, centros comerciales y grandes formatos de comercio, pudimos constatar que la demanda se dio en un variado orden así:
CENTROS COMERCIALES: en este sector tan importante porque agrupa más de 3.000 establecimientos de comercio, lograron tener un aumento en ventas del 30%, se pudo constatar que hubo aumento en el tráfico, pero las expectativas habían sido mayores en cuanto al volumen de ventas.
ELECTRODOMÉSTICOS: este sector no tuvo un gran desempeño durante la semana, ya que la demanda fue atendida el DÍA SIN IVA; sin embargo, los que salieron a comprar encontraron electrodomésticos a muy buen precio manteniendo un aumento en ventas del 15%, comparativamente.
TEXTILES Y CONFECCIONES: este sector tuvo un comportamiento en ventas promedio del 20%, pero al compararlo con el BLACK FRIDAY del año anterior el decrecimiento fue del 40%.
GRANDES FORMATOS DE COMERCIO: fue uno de los sectores ganadores, con ventas promedio del 40%. Es importante resaltar que según conceptos de la administración municipal, se resaltó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y los aforos del comercio de la ciudad, por lo que afirmamos que nuestro comercio ejerce su actividad en épocas de pandemia de forma responsable.