Un promedio de 100 campesinos se apostaron en las alcaldías de estos dos municipios para presionar a los gobiernos locales y departamentales soluciones a las problemáticas que se vive en la zona del Catatumbo por la erradicación de cultivos ilícitos. El 7 de Noviembre a las 5 de la mañana un escuadrón móvil anti disturbios ESMAD irrumpió en las instalaciones de las alcaldías desalojando a los campesinos que opusieron resistencia creándose un conflicto que dejo varios heridos. Paulo Antonio Telles quien es uno de los campesinos afectados relato como sucedieron los hechos.
Escuchar Audio:
[audio:http://www.areacucuta.com/wp-content/uploads/2010/11/2.1-Disturbios-Teorama-y-Convencion-Paulo-Antonio-Telles-campesino.mp3|titles=2.1 Disturbios Teorama y Convencion Paulo Antonio Telles campesino]Además específico que Esta toma fue completamente pacifica y que no pretendían ninguna retención de un funcionario público. Por otro lado detallo que están a la espera de una respuesta por parte del gobernador William Villamizar Laguado en lo que tiene que ver con un documento que les permita tener voz con el gobierno nacional.
Escuchar Audio:
[audio:http://www.areacucuta.com/wp-content/uploads/2010/11/2.2-Disturbios-Teorama-y-Convencion-Paulo-Antonio-Telles-campesino.mp3|titles=2.2 Disturbios Teorama y Convencion Paulo Antonio Telles campesino]El coronel de la policía de Norte de Santander Carlos Enrrique Villadiego manifestó que los campesinos tenían en su poder bombas molotov y elementos corto punzantes con los cuales comenzaron los disturbios.
Discussion about this post