A partir de mañana, el recién construido Intercambiador Vial de Atalaya entrará en funcionamiento, tras conocerse que la Secretaría de Infraestructura departamental habilitará el paso por los ocho carriles del nuevo puente, que ayudará a descongestionar el tráfico en la redoma de Los Vientos, en este sector de Cúcuta.
“Estas son muy buenas noticias para los cucuteños, porque una obra que tanto anhelaba la comunidad de esta ciudadela ha concluido, y desde mañana podrán usarla para comodidad de todos”, explicó Rafael Segundo Ramírez Marín, secretario de Infraestructura de Norte de Santander.
Para las autoridades departamentales, esta mega obra de infraestructura será un ícono en el desarrollo urbanístico de la capital de Norte de Santander, especialmente de la ciudadela Juan Atalaya, por la imponencia de sus dos mástiles de 29 metros de altura, cada uno.
Con los trabajos, que iniciaron desde mediados de 2015, se pasó de una vía de cuatro a una de ocho carriles, y se habilitó una redoma de tres carriles. Además, este puente tiene una longitud de 470 metros de largo.
“Se invirtieron cerca de 42 mil millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno Nacional y de Regalías del departamento, para desembotellar una arteria vial que conduce a los pueblos de Occidente, el Catatumbo y la Provincia de Ocaña”, destacó Ramírez Marín.
Dentro del proceso de mejoramiento paisajístico de la zona, se dispusieron de flora autóctona de Cúcuta, contando con el acompañamiento de Corponor. También se habilitó un parque biosaludable para incentivar la recreación de la comunidad.
Pese a que mañana se habilitará el paso vehicular, el próximo 26 de noviembre el intercambiador será inaugurado de manera oficial por el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, congresistas, diputados y toda la comunidad de la ciudadela Juan Atalaya.