Junto a la Fundación MOIRAS y el apoyo del Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC), se llevó a cabo la clausura del taller: “Reconstruyendo nuestras memorias”, un espacio en el que participaron mujeres privadas de la libertad que han vivido el conflicto armado del país.
Con una participación de 11 mujeres privadas de la libertad, se tomó el arte textil como herramienta de trabajo para promover escenarios de paz al interior del centro carcelario la Modelo, en Cúcuta, Norte de Santander. Este taller contó con cuatro módulos de trabajo, los cuales abordaron temas sobre cómo contar experiencias de paz desde el tejido, la importancia del cuerpo como territorio de vida y la reconstrucción de memorias y formas de narrarla a través del arte textil.
Dentro del monitoreo carcelario realizado a nivel nacional en diferentes centros carcelarios, la MAPP/OEA, acompaña estas iniciativas con el fin de generar escenarios que fortalezcan la política de paz y permita fomentar espacios de reflexión y expresión artística como herramientas de trabajo para la resolución de conflictos y la construcción de escenarios de paz.
Este taller permitió además plasmar a partir del uso del tejido y al arte textil su anhelo de paz y el sentir de cada una de ellas, que, de forma directa e indirecta, han vivido desde diferentes formas y niveles el conflicto armado en Colombia.
Para la MAPP/OEA, la Fundación MOIRAS y el INPEC estos espacios permiten a diferentes actores involucrados en el marco del conflicto armado, aportar de forma diferente a la paz de Colombia, permitiendo a la población carcelaria ser escuchada y aportar desde su experiencia ideas en las que se unan esfuerzos por alcanzar la paz completa.