Mil seiscientos millones de pesos fueron aprobados en el Ocad Departamental – hoy jueves, para la construcción de vías urbanas y reposición de red de alcantarillado para Ábrego y San Calixto, cuyas inversiones provienen del Sistema General de Regalías (SGR).
Durante la sesión del Ocad, efectuada en el salón Eustorgio Colmenares de la Gobernación, también se logró la aprobación de los recursos del año 2016, para la culminación de un proyecto autorizado en la vigencia anterior, y que consiste en la adecuación de vías de Chinácota, por un valor de 365 millones de pesos.
Julio César Silva Rincón, secretario de Planeación del departamento, expresó “se acaba de dar viabilidad a proyectos de gran importancia, lo que permite el mejoramiento de condiciones sociales, el embellecimiento de los sectores, la conexión con el municipio vecino y la prestación del servicio de alcantarillado sin que se siga presentando afectaciones y riesgos en la salud de los habitantes”.
Estos espacios brindan oportunidades para que los Alcaldes o sus delegados presenten propuestas frente a las iniciativas que se vienen ejecutando, lo que permite el feliz término de estas obras.
El titular del despacho de Planeación añadió “seguimos reiterando el apoyo que brinda el Gobierno departamental, a través de la asistencia técnica y acompañamiento en la formulación y priorización de proyectos, que ayuden al desarrollo de los territorios y, de esa manera, se ve el continuo flujo de recursos del (SGR) para los municipios”.
Huber Darío Sánchez Ortega, alcalde de Ábrego, agradeció el apoyo que viene recibiendo de la Gobernación a través de la Secretaria Técnica del Ocad, frente a las necesidades que tienen los municipios y en especial las comunidades nortesantandereanas.
Hoy, con el visto bueno de los integrantes del Órgano Colegiado, la inversión para los abreguenses es de 1.197 millones de pesos, para el mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores de Villa Celmira y Bello Valle.
Miguel Ángel Flórez, secretario de Planeación de Chinácota, expresó que la obra que se viene ejecutando en el municipio, fue aprobada en 2015, por valor de 631 millones de pesos, ejecutándose la primera etapa, con un costo de 266 millones de pesos.
En esta sesión se logró dar la aceptación del dinero restante (365 millones de pesos) para la terminación de la obra, con la segunda fase cumplida.