Problemas relacionados con seguridad, vías, vivienda, educación, movilidad, espacio público, entre otros, fueron los que escuchó el alcalde Donamaris Ramírez-París Lobo, en desarrollo del primer Encuentro Participativo para Grandes Cosas, celebrado en la Comuna 1, en el coliseo del Colegio Antonio Nariño.
En el recinto, al que asistió el mandatario local con la mayoría de secretarios de despacho y altos consejeros, se dieron cita los ediles y presidentes de junta que pertenecen al sector y comunidad en general.
Luego de escuchar las necesidades más apremiantes del sector, el alcalde se comprometió con la comunidad a llevar soluciones inmediatas, a corto y largo plazo. Entre los anuncios está la inclusión de la calle 0 hasta la avenida 10 en las próximas licitaciones para recuperarla, al igual que se hizo en los barrios Carora y El Llano, con la puesta en marcha del plan de bacheo y reparcheo con inversión de $10 mil millones.
Se entregará en concesión la vía a Puerto Santander para que sea recuperada y abarque la recuperación de San Faustino que presenta alto deterioro.
Entre los anuncios que más llamaron la atención, están los relacionados con la recuperación del espacio público, que apuntan a la reorganización de los travestis que se hacen en los parques Nacional y Mercedes y generan inseguridad. Les dio un ultimátum para que abandonen las calles donde ofrecen sus servicios y los invitó a que lo hagan en un sitio cerrado y que cuente con permiso de la Alcaldía.
Con el apoyo de la empresa privada, Donamaris Ramírez-París, cambiará el área del Puente Eustorgio Colmenares. El canal será cubierto con una gran loza donde se instalará un parque, locales comerciales, parqueaderos y zonas de recreación. Los habitantes de la calle que consumen licor y drogas, sin control, serán rehabilitados con la Fundación El Faro.
Para brindar seguridad, el gobernante dijo que el sector de la Comuna 1, estará incluido dentro de los puntos que tendrán las 125 cámaras de seguridad que se solicitaron al Gobierno Nacional, además de patrullajes con motos de alto cilindraje y la implementación de pie de fuerza en los cuadrantes.
En el sector social anunció que se llevarán actividades lúdicas y recreativas que estén al alcance de hombres y mujeres de la tercera edad y ofreció mediante el ahorro de $60 mil mensuales, el primer plan de vivienda Ciudadela Alcaldía-Los Estoraques, que construirá las primeras 6.000 viviendas, del plan de 20.000 a que se comprometió.
Con el Secretario de Tránsito, Ricardo Villamizar, se comprometió a revisar las rutas de buses de servicio público, ofertar educación para los adultos y buscar recursos para los administrativos de los colegios.