Agricultores beneficiarios del Proyecto Ecosembrando en su segundo ciclo productivo, recibieron material vegetal consistente en hortalizas, maíz, arveja, habichuela, frijol, cebolla, papa criolla, pimentón y tomate chonto híbrido, así mismo forrajes como avena, vicia, carretón, botón de oro, los cuales serán sembrados de acuerdo con el modelo de implementación de policultivos diseñados para cada predio.
El trabajo es liderado por la Gobernación de Norte de Santander a través de la Secretaría TIC junto a la Universidad Francisco de Paula Santander – seccional Ocaña en calidad ejecutora.
“Me siento muy feliz porque en el primer ciclo me fue bien con los cultivos de maíz y pimentón, logré cumplir con las expectativas a pesar de que la temporada de invierno fue dura para todos. Esperemos que este nuevo ciclo me vaya así de bien o mejor que el anterior”, expresó Juan Félix Llaín Bermúdez, beneficiario del Proyecto Ecosembrando en el municipio de Ábrego, Norte de Santander.
Cabe resaltar que cada productor de los 6 municipios de beneficiados Ábrego, Villacaro, Pamplonita, Los Patios, Bucarasica y Bochalema tiene la posibilidad de cultivar 4 variedades vegetales en sus predios, con implementación de semillas híbridas de alta producción siguiendo su experiencia previa en el campo y las recomendaciones ofrecidas por la asistencia técnica de los profesionales del proyecto.
En el desarrollo de la investigación de policultivos, se seguirá avanzando en los próximos meses con la toma de datos del desarrollo vegetativo y productivo de las plantaciones, según el proyecto; resaltó la secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Marina Lozano Ropero.