La Aeronáutica Civil de Colombia ha aprobado la integración empresarial presentada por Avianca S.A., Viva Air y Viva Air Perú, pero con condiciones. La solicitud de integración había sido objetada en noviembre de 2022 por considerarla contraria a la libre competencia y por no haber demostrado la condición de empresa en crisis.
Tras una nueva resolución en enero de 2023, se ordenó rehacer la actuación administrativa y establecer un procedimiento que garantizara la protección al consumidor. Las empresas intervinientes presentaron una oferta final de remedios para mitigar los efectos anticompetitivos de la transacción proyectada.
La Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Aeronáutica Civil llevó a cabo un estudio detallado y técnico de la solicitud presentada y de los remedios presentados, y encontró que los propuestos no lograban mitigar los efectos de concentración, dominancia y asimetría derivados de la transacción.
Sin embargo, la autorización de la integración fue otorgada condicionándola al cumplimiento de diversos remedios estructurales y de comportamiento. Estos incluyen garantizar los derechos de los usuarios de VIVA, la devolución de slots que no agraven la situación de concentración en las franjas más demandadas, mantener el esquema low cost de VIVA como opción en materia de transporte aéreo, devolver las frecuencias en la ruta Bogotá – Buenos Aires, mantener un límite de tarifas efectivo en las rutas donde el ente integrado queda con el 100%, y garantizar el dinamismo en las rutas objeto de mayor concentración.
Los recursos de reposición y de apelación contra esta decisión están disponibles para quienes los deseen.