Así lo dió a conocer Guillermo Rangel González quien es el Director La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, El Cuero y sus Manufacturas ACICAM seccional Norte de Santander, detallando que ellos participaran del encuentro de esta agremiación que se realizara en la capital de la república en esta misma fecha. Además el funcionario detallo para los asociados en la región es más fácil trasladarse ellos que a los posibles compradores a nivel nacional.
“El pasado viernes en una reunión de gremios se hizo la propuesta a la directora de PROEXPORT en Cúcuta Claudia García Herreros para que en la rueda de negocios del 4, 5 y 6 de agosto nos facilitara el traslado de los empresarios a la ciudad de Bogotá ya que se está realizando el evento que organiza ACICAM, el ministro Plata nos confirmo esa decisión. El sector de cuero y calzado no participa de la rueda de negocios que se realizara acá, pero van a estar los empresarios participando en el evento en la capital por que los compradores están en Bogotá y va a ser mas difícil trasladarlos acá a Cúcuta. Nos queda más fácil trasladar a los empresarios que participan en una feria de carácter internacional y participan con el apoyo del ministerio y PROEXPORT”.
Por otra parte Rangel González puntualizo que ya son 28 empresarios confirmados para participar en esta rueda de negocios que se realiza del 3 al 6 de agosto, además del apoyo que brinda el ministerio para el stand en este evento.
“Esta es una feria que se realiza del 3 al 6 en Corferias en Bogotá, es la segunda versión de este año y vamos bien preparado, en estos momentos si las empresas que pensamos llevar con el apoyo de PROEXPORT y del ministerio tenemos ya 28 empresas inscritas por Cúcuta. El gasto que haría el ministerio el pago del stand, posiblemente la posibilidad de traslado pero tenemos que definir esto en el costo del evento como tal y eso es una decisión que se toma directamente en Bogotá. Las medidas tomadas por el gobierno era las que esperábamos, porque una rueda de negocios sin beneficios para el comprador era poco factible que viniera, ya con esta voluntad del gobierno Colombiano de lo del IVA motiva al comprador nacional en venir a Cúcuta”. |