En las últimas horas llegaron procedentes de Caracas 83 colombianos quienes fueron deportados a través del Puente Simón Bolívar, los connacionales afirmaron que fueron capturados en horas de la madrugada cuando se dirigían a trabajar en la Capital Venezolana y al no contar con la documentación requerida fueron trasladados a la frontera dejando a sus familias en territorio del vecino país
Algunos llevaban más de 10 años en Venezuela luego del proceso de cedulación realizada por el presidente Chávez, pero que ahora dicho documento no tiene ninguna legalidad en Venezuela , mientras que otros si se encontraban ilegalmente
Ante la llegada de más colombianos a Cúcuta deportados por las autoridades venezolanas, el gobernador Edgar Díaz Contreras, aseguró que la Cancillería ha dispuesto de toda una estrategia para que estos compatriotas tengan la posibilidad de retornar a sus lugares de origen, sin embargo, reiteró la necesidad de buscar en dialogo con el Gobierno de Venezuela para frenar esta situación.
“Seguimos haciendo un llamado para que, desde la Cancillería, se haga una solicitud al Gobierno venezolano con el fin de revisar casos particulares de compatriotas que llevan muchos años en el país vecino junto a sus familias, para que tengan una consideración especial de permanencia en ese País vecino”, aseguró el mandatario.
El último registro señala que 83 conciudadanos fueron entregados en Migración Colombia por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería – SAIME, de la República Bolivariana de Venezuela. Con este grupo la cifra, en lo que va 2015, llega a 630 deportados.
Funcionarios de Migración aseguraron que, luego de recibirlos, a todos les han dado asistencia humanitaria a través de la Red Interinstitucional de Atención al Migrante, liderada por la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y su programa; Colombia Nos Une.
Judith Peñaranda Calderón, Secretaria de Fronteras y Cooperación Internacional, informó que está solicitando a la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio un informe de la totalidad de deportados a la fecha con enfoque diferencial que sirva de herramienta indicativa y facilite el reconocimiento de la población con características particulares en cuanto a la edad, género, etnia, situación de discapacidad, entre otras.