Arauca, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Casanare, Vichada y Guainía participaron activamente en la estrategia PotencIA Digital, liderada por el Ministerio TIC en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia, con la ejecución regional de Suricata Labs.
Durante el 2024, esta iniciativa fortaleció el ecosistema digital local, impactando a emprendimientos y ciudadanos. En total, 61 emprendimientos digitales recibieron mentorías, talleres y consultorías personalizadas, avanzando en áreas como validación de negocios, ventas, internacionalización y sostenibilidad.



Mauricio Lizcano, Ministro TIC, destacó el impacto de la estrategia:
«Los seleccionados han aprovechado las herramientas para madurar y competir en sus territorios, transformando la realidad local.»
Un caso notable fue Hooy App, liderada por Laura Munive. Gracias a PotencIA Digital, su negocio diseñó un plan estratégico a dos años, fortaleció procesos internos, experiencia de usuario y alianzas locales, posicionándose como referente en innovación y sostenibilidad en el sector delivery.
La estrategia también promovió la participación ciudadana con más de 1.100 asistentes a talleres virtuales y presenciales. Las mujeres lideraron la participación con un 56 %, reflejando la creciente inclusión en el ecosistema digital. Sonia Torres, emprendedora de Puerto Carreño, expresó:
«Estos espacios me enseñaron cómo la inteligencia artificial puede facilitar y transformar nuestro trabajo como emprendedores.»
El Ecosistema Digital Regional avanzó con la colaboración de 39 representantes de empresas, universidades y aceleradoras, definiendo estrategias para sectores clave como alimentos, agronomía, educación, comercio y salud. Este trabajo articula la economía local con las tendencias tecnológicas globales.
PotencIA Digital busca cerrar brechas tecnológicas, empoderando a los territorios y sus ciudadanos, fomentando la innovación y fortaleciendo la economía digital en Colombia.
Discussion about this post